Durante el primer semestre de 2006, la demanda se ha incrementado en un 40,74% con respecto al mismo semestre del a?o pasado y esta tendencia se espera que continúe en los próximos meses como consecuencia de las vacaciones de verano. Y es que sólo los meses estivales (Julio, Agosto y Septiembre) suponen el 44,96% del total de la demanda de este servicio de recuperación de fotografías digitales.Miguel Ruiz, Director Técnico de Recovery Labs, comenta que ?el espectacular crecimiento de la cuota de mercado de las cámaras digitales que utilizan tarjetas de memoria ha contribuido en gran medida al incremento de la demanda de servicios de recuperación de datos. Sin embargo, la tecnología digital no está carente de riesgos, ya que cualquier usuario puede sufrir una pérdida de datos o formatear involuntariamente la tarjeta de almacenamiento. Debido al carácter personal de las fotografías, para los usuarios la pérdida de esta información supone graves perjuicios, ya que se corresponden con la captación de momentos únicos".Por otro lado, otra de las tendencias que apunta la compa?ía espa?ola es que cada vez son más los dispositivos que utilizan las tarjetas de memoria flash como soporte de almacenamiento. Recovery Labs ya ha empezado a recibir las primeras demandas de recuperación de información en tarjetas de teléfonos móviles e iPods Nano (que utilizan memorias flash para el almacenamiento de datos). Dada la capacidad de estos dispositivos, son muchos los que utilizan los iPods Nano no sólo como reproductores de música sino también como discos duros portátiles.
jueves, junio 29, 2006
Se dispara la demanda de recuperación de fotografías digitales
Durante el primer semestre de 2006, la demanda se ha incrementado en un 40,74% con respecto al mismo semestre del a?o pasado y esta tendencia se espera que continúe en los próximos meses como consecuencia de las vacaciones de verano. Y es que sólo los meses estivales (Julio, Agosto y Septiembre) suponen el 44,96% del total de la demanda de este servicio de recuperación de fotografías digitales.Miguel Ruiz, Director Técnico de Recovery Labs, comenta que ?el espectacular crecimiento de la cuota de mercado de las cámaras digitales que utilizan tarjetas de memoria ha contribuido en gran medida al incremento de la demanda de servicios de recuperación de datos. Sin embargo, la tecnología digital no está carente de riesgos, ya que cualquier usuario puede sufrir una pérdida de datos o formatear involuntariamente la tarjeta de almacenamiento. Debido al carácter personal de las fotografías, para los usuarios la pérdida de esta información supone graves perjuicios, ya que se corresponden con la captación de momentos únicos".Por otro lado, otra de las tendencias que apunta la compa?ía espa?ola es que cada vez son más los dispositivos que utilizan las tarjetas de memoria flash como soporte de almacenamiento. Recovery Labs ya ha empezado a recibir las primeras demandas de recuperación de información en tarjetas de teléfonos móviles e iPods Nano (que utilizan memorias flash para el almacenamiento de datos). Dada la capacidad de estos dispositivos, son muchos los que utilizan los iPods Nano no sólo como reproductores de música sino también como discos duros portátiles.
Nuevo sistema detecta videocámaras en salas de cine
Paraliza los chips CCD La industria discográfica se beneficia ahora de un nuevo invento, desarrollado por el Instituto Tecnológico de Georgia, EEUU. Con la ayuda de una luz blanca intensa, las cámaras de video pueden ser detectadas y dejadas fuera de servicio. En efecto, la luz detecta los chips CCD de las cámaras y los desactiva temporalmente. Según los investigadores, la técnica funciona exclusivamente con cámaras digitales. Las cámaras análogas no son afectadas por el haz blanco y pueden seguir pirateando propiedad intelectual de terceros.
Fuerte crecimiento del mercado antivirus
La consultora Gartner revela un fuerte crecimiento del mercado de productos antivirus en el período 2004 a 2005. La consultora calcula que el mercado tuvo un valor de 4 mil millones de dólares en 2005; cifra que representa un incremento de 13,6% respecto de 2004. El segmento corporativo representó el 51,5% de la facturación, en tanto que el mercado de consumidores respondió por el 48,5% de las ventas. Una de las compa?ías con mayor crecimiento fue Panda Software, que creció con especial vigor en el mercado europeo como resultado de su apuesta por el mercado pymes. A juicio de Gartner, existen tres factores que contribuirán a generar grandes cambios en el mercado antivirus a futuro. Uno de ellos es que las necesidades de los usuarios obligarán un cambio orientado hacia paquetes que combinen antivirus con cortafuegos, protección antispyware y prevención contra intrusos. Otro factor es el ingreso de Microsoft en el mercado de la seguridad informática. Gartner prevé que este panorama resultará en una mayor competencia sobre precios y, por consiguiente, en un menor crecimiento del mercado en su conjunto.
miércoles, junio 28, 2006
Fusión de dos grandes de las telecomunicaciones: Nokia y Siemens.

Vídeo: Ver vídeo
Fue la pasada semana cuando ambas compa?ías, la alemana Siemens y la finlandesa Nokia, anunciaron su fusión. El resultado será una empresa que podría convertirse en la líder mundial de la industria, alcanzando un valor de 20.000 millones de euros.
El programa informático Windows sale en quechua en Perú
Este avance informático abrirá las puertas del mundo del siglo XXI a los pueblos indígenas que sufren la exclusión, sostuvo Karp. "Hemos dicho que es todo un proceso salir de la exclusión, que puede ser más lento o más rápido según se apoye, y esa es la enorme importancia de este proyecto de Microsoft y del Ministerio de Educación, que coincide con los esfuerzos del despacho de la primera dama", agregó Karp.
Por su parte, Lieneke Schol Calle, gerente general de Microsoft de Perú, dijo que el Proyecto Quechua es una iniciativa que se desarrolla en el marco del programa de traducción de lenguas nativas de la compa?ía de Bill Gates.
Intel vende su actividad de procesadores para teléfonos móviles
Se trata de chips que utilizan diversos fabricantes de aparatos portátiles, entre ellos Motorola, Palm y Research in Motion (RIM), el grupo canadiense conocido por su Blackberry.
La actividad que vende Intel emplea alrededor de 1.400 personas y "una vasta mayoría" de esos empleados sería recontratada por Marvell, según un comunicado publicado por los dos grupos.
Hacia las 13H45 GMT la acción de Intel subía un 1,31%, a 18,53 dólares en la Bolsa electrónica Nasdaq.
Multan al sitio VirginMega por una canción de Madonna
Olvidando un acuerdo de exclusividad entre Warner y France Telecom, VirginMega puso a disposición del 18 al 23 de octubre el nuevo single de Madonna, 'Hung up', sacado del disco 'Confessions on a dance floor', que no había salido aún al mercado.
Esta canción no podía ser descargada en ese momento más que a través de la página en internet de France Telecom y Orange.
Warner Music se "felicitó" por la decisión de la justicia, considerando que permite "hacer respetar sus derechos y los de su artista".
Virgin, por su parte, "reafirmó la necesidad de poner en marcha todo para favorecer la construcción de un mercado equilibrado de descargas legales".
domingo, junio 25, 2006
Apple lanza Shake 4.1para los Mac-Intel
Vodafone ofrecerá ADSL
A este respecto, resaltó que la firma británica no contempla la adquisición de ninguna compa?ía para ofrecer servicios de ADSL en el mercado espa?ol.
La multinacional de las telecomunicaciones móviles ya anunció el pasado mes de marzo su decisión de entrar en el mercado de banda ancha en el Reino Unido a fin de competir con sus rivales de telefonía fija que han unido servicios de internet de banda ancha y voz sobre IP a su oferta.
En Espa?a, Vodafone (anteriormente Airtel) ya ofreció servicios de internet (Airtel.net) e incluso fue pionero en el mercado de contenidos de internet con "Navegalia". La compa?ía se deshizo de todas estas actividades al considerar el anterior consejero delegado de la multinacional que el futuro era móvil y que no tenia ningún sentido mantener una presencia en telecomunicaciones y servicios fijos.
Se irreverente... campa?a de marketing alienta desafiar la moda "iPod"
"I Don't", es el lema de esta campa?a de marketing viral que esta revolucionando foros y comunidades online. En un tono humorístico y con un dise?o muy atrevido, Sandisk alienta al consumidor a desafiar a las modas y el seguidísimo del mercado.
La compa?ía cree que mucha gente se guía, a la hora de comprar, por el dise?o de auriculares blancos y la silueta como criterios de compra ajustándose a lo que hacen los demás. El principal punto de crítica se refiere a la limitación de estándares que Apple incorpora: sólo funciona con iTunes, algo que contrasta con su mensaje de libertad e individualidad. SanDisk, por el contrario, soporta un ecosistema en el que el usuario puede decidir de dónde quiere obtener su música y qué hacer con ella. El tipo de público al que se dirigen es aquel que está a favor de la individualidad y la elección frente a la conformidad ciega; pretenden hacerles saber que existe alternativa y animarles a pensar en ello.
Posters y pegatinas de la campa?a han llenado los sitios más populares de San Francisco, Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Londres, y que dirige a este tipo de consumidores a www.iDont.com para más información sobre individualidad, anticonformidad y la alternativa del Sansa.
También se han distribuido camisetas y pegatinas alrededor de universidades y locales de música en estas ciudades.
Resultados efectivos
La web de la campa?a se ha convertido en el centro neuralgico de la campa?a. Según datos de la propia compa?ía se han descargado más de 6.000 pegatinas del sitio, se han alcanzado los 1,5 millones de visitantes y según Blogpulse, la campa?a iDon?t ha sido el noveno tema más tratado en 28 millones de blogs rastreados en todo el mundo.Muchos de aquellos que han escrito entradas y comentarios en los blogs han acogido de forma positiva este ?golpe descarado? a la ubicuidad del iPod, se?alando que Apple también utilizan la parodia con su campa?a de televisión ?I?m a Mac / I?m a PC?. Otros han elogiado a SanDisk por adoptar un enfoque arriesgado, que ha despertado un debate sobre conformidad, alternativas, elección y marketing en el mercado de MP3.
Firefox 1.0.7,encabeza el ranking de los 15 programas más peligrosos para el usuario
jueves, junio 22, 2006
Las nuevas tecnologías alemanas van bien, pero no generan empleo
"Hay más inversiones, tanto de la industria como de personas privadas", agregó Berchtold, lo que parece corolario de la tímida recuperación de la economía alemana observada desde comienzos de a?o y que beneficia especialmente a los suministradores de logística y de servicios.
El sector de las nuevas tecnología espera un crecimiento del 2,4% en sus cifras de negocios de 2006, que llegarían a 137.000 millones de euros, según Bitkom.
Pero, "en total, el número de puestos en el sector se va a mantener estable este a?o", en alrededor de 749.000 trabajadores, advirtió Berchtold. Las peque?as y medianas empresas del sector contratan, pero en los grandes grupos "las reestructuraciones están en el orden del día" y con ellas las supresiones de empleos.
El último ejemplo es el de Siemens, que anunció el lunes la fusión de sus actividades de redes telefónicas con las de Nokia, una operación que se traducirá para las dos divisiones afectadas en la supresión de entre 6.000 y 9.000 puestos de trabajo en todo el mundo.
El sector de nuevas tecnologías es reflejo de la economía del país, que pese a una ligera mejoría no se decide a crear empleos y reabsorber a los desocupados. Para Walter Raizner, vicepresidente de Bitkom y miembro de la dirección de Deutsche Telekom, el desempleo "es principalmente un problema de formación y del sistema educativo".
La CNMV autoriza la OPA de Yell sobre TPI
Yell Group presentó a finales de abril una OPA sobre la totalidad del capital de TPI tras haber acordado ya la compra del 59,9 por ciento de TPI en manos de Telefónica.
Yell ofrece 8,50 euros por cada acción de TPI, valorando la división de páginas amarillas de Telefónica en unos 3.070 millones de euros.
sábado, junio 17, 2006
La fiebre del ''tunning'' llega a los móviles

Vídeo: Ver vídeo Es palpable la pasión de los consumidores por estar a la última en nuevas tecnologías, sobre todo en aquellas que ya consideran imprescindibles para su día a día, como los móviles. |
Walt Disney se lanza al negocio de la telefonía móvil para ni?os
El gigante de los medios de comunicación y el entretenimiento Walt Disney anunció el martes el lanzamiento de un servicio de telefonía móvil con su nombre en EEUU, dirigido al público infantil y que se promocionará con el argumento del control de los padres sobre los aparatos.Disney Mobile, que así se llamará, utilizará la red del operador Sprint. El servicio de telefonía móvil de Disney permitirá a los padres controlar quién llama o envía mensajes de texto a sus ni?os, o incluso fijar en qué momento de la jornada o qué día se puede utilizar el aparato, explicó Disney en un comunicado. A través de la página www.disneymobile.com, los padres podrán controlar a distancia el teléfono de sus ni?os o incluso localizarlos gracias a un sistema de cartografía en línea (GPS). El abono individual costará a partir de 40 dólares (31,7 euros) al mes para el servicio básico, y desde 60 dólares (47,6 euros) al mes para el servicio familiar de dos líneas. Los teléfonos Disney se venderán a partir de 60 dólares y con un contrato de dos a?os. |
Yahoo! controló un virus que afectaba a su mensajería en línea
El gigante de internet Yahoo! descubrió y neutralizó un virus informático que afectaba a su servicio de mensajería, anunció la empresa el martes."Fue resuelto. No sabemos cuántos usuarios se vieron afectados pero creemos que se trata de una peque?a cantidad", se?aló Kelly Podboy, portavoz de Yahoo!. Cerca de unos 238 millones de personas utilizan el servicio gratuito de 'mail' de Yahoo!. El virus, apodado Yamanner, llegaba a las bandejas de entrada de los usuarios bajo el título 'New Graphic Site'. Una vez abierto, el mensaje afectaba el ordenador y contaminaba a quienes figuraban en la agenda del usuario. Yahoo! recomendó a los internautas que descarguen versiones actualizadas de sus programas antivirus y bloqueen todo correo que provenga de la dirección 'av3@yahoo.com'. Yammaner es calificado como una amenaza débil para Trend Micro y McAfee, fabricantes de programas antivirus. No obstante, el fabricante Symantec lo califica de "amenaza importante". |
El inventor del 'láser azul', premiado con 'Nobel de tecnología
El japonés Shuji Nakamura, inventor del llamado 'láser azul', es decir, un semiconductor gracias al cual se incrementó la capacidad de almacenar datos en CD y DVD, fue premiado el jueves con el premio Millenium 2006, galardón que pretende ser el 'Nobel de la tecnología'."Las aplicaciones luminosas de sus descubrimientos son comparables a la invención de la bombilla con filamentos por Thomas Edison", declaró Pekka Tarjanne, presidente del comité de selección del Millenium, galardón bienal creado en 2004 con la ambición de ser un 'Nobel tecnológico'. En 1993, Nakamura sorprendió a la comunidad científica mundial al crear un diodo electroluminiscente azul (LED, por sus siglas del inglés 'light-emitting-diode') que quintuplicó la capacidad de almacenamiento de datos de CD y DVD. Los semiconductores LED también se utilizan para fabricar bombillas que consumen una energía infinitamente menor que las tradicionales de Edison y que incluso podrían llegar a durar todo un siglo. La tecnología del 'láser azul' también se ha aplicado a las nuevas pantallas de vídeos, ordenadores, televisores y teléfonos móviles, así como a semáforos y "muchas otras aplicaciones que mejoraron la calidad de vida" del hombre actual, consideró el jurado del galardón. Nakamura, de 52 a?os, logró también crear, a partir del diodo azul, otro verde y otro blanco, "evoluciones en las que los científicos del sector de los semiconductores trabajaban en vano desde hacía décadas", especificó el jurado del premio Millenium en un comunicado. El científico japonés trabaja actualmente como investigador en la Universidad de Santa Bárbara (California, suroeste de Estados Unidos). El Millenium está dotado con un millón de euros y quiere premiar "las innovaciones que tuvieron un impacto positivo sobre la calidad de la vida y el bienestar humano". En su primera edición, el premio fue atribuido a Tim Berners-Lee, el inventor del 'World Wide Web', es decir, la red de internet. |
AOL transformará Netscape en un sitio de información interactivo
AOL, filial de internet del grupo de medios Time Warner, quiere transformar a su antiguo navegador Netscape en un sitio de información interactivo, combinando las contribuciones de periodistas profesionales y de los internautas comunes.En la página 'www.beta.netscape.com' ya existe una versión experimental y el sitio debería estar en pleno funcionamiento para el 1 de julio, informó Andrew Weinstein, portavoz de AOL.
"Queremos sobrepasar una nueva etapa en la evolución de los medios generalistas", indicó. "Los internautas saben encontrar peque?as informaciones sobre la red que no podríamos encontrar de otra forma", agregó.
En esta nueva versión de Netscape, los usuarios podrán enviar historias, fotografías y vídeos, así como otras informaciones que estimen interesantes incluso blogs (bitácoras personales).
Luego son periodistas profesionales quienes decidirán la importancia que le otorgarán a las contribuciones de los internautas, la presentación, su tratamiento y desarrollarán la información si lo estiman necesario
AOL contrató a ocho periodistas a tiempo completo, llamados "presentadores" y 15 a medio tiempo para animar el sitio. Los presentadores estarán encargados de verificar la veracidad de la información, desarrollarlas y comunicarse con los usuarios.
Netscape se convirtió en una de las primeras "estrellas" de la red a mediados de los a?os 90, posicionándose como uno de los principales competidores del célebre navegador Internet Explorer de Microsoft. AOL adquirió Netscape en 1999 por 10.000 millones de dólares.
jueves, junio 15, 2006
Marine de EEUU investigado por canción sobre muerte de iraquíes
Un vídeo de cuatro minutos publicado en Internet mostró al marine Joshua Belile, que en marzo regresó de Irak, entonando una canción acerca del encuentro con una mujer iraquí y su familia.
Belile cantaba "Tomé a su peque?a hermana
y la puse delante de mí. Mientras las balas comenzaron a volar, la sangre salía de entre sus ojos, y luego me reí maniáticamente". De fondo se oían risas y aplausos.
Responsables del Cuerpo de Marines dijeron el miércoles que su investigación preliminar se centrará en averiguar si Belile quebró las leyes militares al escribir y cantar una canción con letras ofensivas ante otros soldados. Otra preocupación, se?alaron, es mantener "el orden y la disciplina" en sus filas.
Los Marines calificaron la canción de "claramente inapropiada".
"No puedo afirmar si se trata de una violación del Código Uniforme de la Justicia Militar o de la ley de conflicto armado. Los abogados lo han revisado y se lo están pensando, y por eso estamos realizando esta investigación preliminar", dijo el teniente coronel Scott Fazekas, portavoz de los Marines en el Pentágono.
La mayor Shawn Haney, portavoz de la Estación Aérea de Cherry Point del Cuerpo de Marines de Carolina del Norte, indicó que la investigación podría durar un par de días. Después el Ejército decidirá si realiza una investigación más formal, lo que potencialmente podría llevar a sanciones.
Belile, quien sirve en la Estación Aérea de New River de Carolina del Norte y es miembro de una banda llamada The Sweater Kittenz, dijo a un periódico local que la canción "sólo debía ser graciosa", con letras basadas en diálogos de la película satírica de 2004 "Team America: World Police".
"Es una canción que me inventé, no era nada más que algo que se suponía que era divertido, basada en unas frases pegadizas de una película", dijo el soldado al Daily News de Jacksonville, en Carolina del Norte.
"Pido disculpas por cualquier sentimiento que pudiera haber herido en la comunidad musulmana. Escribí la canción con buenas intenciones y sin ir contra nadie".
La existencia del vídeo sale a la luz cuando el Ejército está investigando el papel de los Marines en la muerte de 24 civiles iraquíes en la ciudad de Haditha en noviembre.
"Saludamos las disculpas del soldado Belile y le dejaremos a las autoridades militares determinar si hay que tomar alguna medida disciplinaria", declaró Nihad Awad, director ejecutivo del Consejo de Relaciones Americano-Islámicas, un grupo de derechos civiles de Washington que había pedido una investigación.
Un inventor japonés gana un importante galardón tecnológico
Nakamura fue elegido por sus invenciones en nuevos y revolucionarios recursos de iluminación, energía asequible y purificación de agua, dijo la fundación del Millennium Prize, con sede en Helsinki.
Entre sus invenciones figuran un láser azul de gran luminosidad que ha abierto el camino hacia una nueva generación de reproductores y grabadores de DVD de gran capacidad, y otros recursos de iluminación en estado sólido que son ampliamente considerados como un gran paso en iluminación por su eficacia energética y larga duración.
Otro consorcio de Linux para móviles
Varias de las mayores empresas mundiales de telefonía móvil se han asociado para crear una plataforma común de dispositivos móviles basada en el sistema operativo libre Linux. A diferencia de otras iniciativas similares, en ésta dominan los fabricantes de terminales, como son Motorola, NEC, Panasonic y Samsung, pero también cuenta la participación de dos operadores de peso: Vodafone y NTT DoCoMo ?Tal vez Symbian y Windows Mobile puedan empezar a preocuparse?
La alianza entre Motorola, NEC, NTT DoCoMo, Panasonic Mobile Communications, Samsung Electronics y Vodafone ni siquiera tiene nombre ni se ha constituido, ya que el anuncio de hoy se refiere a las intenciones de las firmas citadas de crear la primera plataforma mundial de software global, abierta y basada en Linux para dispositivos móviles. Para ello se constituirá una fundación independiente que lleve a cabo la creación de la plataforma con las aportaciones de los miembros.
En concreto, se trata de desarrollar y comercializar conjuntamente la especificación de un API (interfase de programación de aplicaciones), apoyando componentes y herramientas de referencia a nivel de código fuente y fomentando tanto el desarrollo propietario como comunitario, todo un gui?o dirigido al mundo de los programadores de código abierto.
También se especifican como objetivos los siguientes:
Implementar un proceso transparente, justo y equilibrado de contribución y participación entre los miembros actuales y futuros
Establecer salvaguardas que minimicen la fragmentación
Colaborar en un ecosistema de desarrolladores de Linux móvil
Coordinarse con los organismos sectoriales existentes
Invitar a la participación de otras empresas: fabricantes de terminales y chips, operadores, proveedores de software e integradores
Es destacable la mínima referencia a otras iniciativas y organismos de normalización, a diferencia de la posición adoptada por otro consorcio anterior, el LiPS (Linux Phone Standards Forum) , formado el pasado noviembre por empresas mayoritariamente de software (PalmSource, por ejemplo) con el apoyo de France Telecom. Existe también una iniciativa Mobile Linux dentro del OSDL (Open Source Development Labs), impulsada por Intel, British Telecom, Trolltech, Montavista, PalmSource y Wind River junto a Motorola, uno de los miembros de la nueva alianza.
Linux, más potente en China y Japón
La composición del nuevo consorcio refleja la actual presencia de Linux en el mercado mundial de la telefonía móvil. Así, las empresas fundadoras son precisamente las que más terminales basados en Linux venden. Rachel Lansford, analista de Canalys, ha indicado a CanalPDA que durante el primer trimestre del a?o en curso se vendieron más de 3,5 millones de teléfonos móviles Linux en el mundo, principalmente en China y en Japón (los terminales FOMA de NTT DoCoMo). Se trata sobre todo de equipos de funcionalidad media, los denominados feature phones, en contraposición a los dispositivos más avanzados o smart mobile devices también basados en Linux, cuyas ventas en el mismo periodo fueron de 600.000 unidades. En cambio, la presencia de Linux móvil en el mercado EMEA es inapreciable, salvo algún modelo aislado de Sharp. Lansford estima que los primeros teléfonos basados en la nueva plataforma no se verán hasta finales de 2006 o mediados de 2007.
Carrefour gana con el Mundial y saca web que no es de alimentos
"Estamos viendo una aceleración en (esas) ventas gracias a la Copa del Mundo", declaró el jueves Guy Yraeta, director de hipermercados de Carrefour en Francia. "Por supuesto, cuando Francia juega bien aumenta la moral de los
consumidores".
Sus palabras llegan un día después de que el segundo mayorista del mundo presentase su nueva web Boostore.com, en la que vende más de un millón de productos no alimentarios, como flores, entradas de teatro, ordenadores y saunas, para compensar la caída en las ventas de estos productos.
Los productos no alimenticios suponen alrededor del 40 por ciento de los hipermercados de Carrefour en su país natal, pero en los grandes centros de los suburbios franceses, que venden desde comida a esquíes o televisiones, hubo un descenso del 1,2 por ciento en el primer trimestre del a?o y del tres por ciento en el último de 2005.
Yraeta, sin embargo, advirtió que la contribución de Boostore a las ventas no alimentarias de Carrefour será peque?a. Sus hipermercados en Francia lograron 5.100 millones de euros en ventas en el primer trimestre de 2006.
No quiso decir cuánto han invertido en la nueva web, que se suma a Ooshop.com, donde sí se vende alimentación, y tampoco dio objetivos de crecimiento, aparte de que espera convertirse en el líder. El lanzamiento formal está previsto para el 19 de enero.
Carrefour dijo que espera que la página web se distinga de otras como Fnac.com al ofrecer a los clientes un servicio de primera clase para productos a bajos precios en toda Francia.
Además espera atraer al tipo de cliente joven que normalmente no compraría en los megacentros de Carrefour, orientados más hacia las familias.
El mercado de compras en Internet representó unas ventas de 10.000 millones de euros el a?o pasado en Francia, de los que 4.000 millones correspondieron a ventas de productos no alimentarios y las estimaciones son que podría llegar a 16.000 millones euros en 2010.
Boostore.com estará disponible inicialmente sólo en Francia, pero podría extenderse a otros países.
martes, junio 13, 2006
Ya llega el primer BlackBerry con 3G
El nuevo BlackBerry 8707v , que Vodafone está presentando estos días en sus diversas filiales europeas, funciona con las redes UMTS de 2100 MHz y también posee compatibilidad cuatribanda para las redes GSM de 850/900/1800/1900 MHz.
De apariencia externa muy parecida a la del modelo 8700 , el nuevo 8707v mantiene como característica destacada la sincronización en tiempo real del correo-e, el listín de direcciones y la agenda entre el terminal móvil y el equipo de sobremesa del usuario, a través de los servidores empresariales BlackBerry que enlazan con Microsoft Exchange, Lotus Domino y Novell Groupwise. La novedad está en el uso de la red de telefonía móvil 3G de Vodafone, que aporta una mayor velocidad de transferencia de datos respecto a las redes GSM/GPRS convencionales.
El 8707v cuenta con 64 MB de memoria flash, Bluetooth 2.0 para manos libres inalámbrico y pantalla de resolución QVGA (320x 240). Permite visualizar archivos en los formatos JPEG, BMP, TIFF, Word, Excel y PowerPoint, WordPerfect y PDF. RIM y Vodafone indican que el terminal también funciona como módem para conectar el ordenador portátil a la red, si bien no se especifica si la conexión entre ambos dispositivos es mediante cable o utiliza el enlace inalámbrico Bluetooth.
Vodafone ha indicado que dirige el 8707v a los clientes empresariales y autónomos, y que el lanzamiento formal tendrá lugar durante la feria MOVE 06 de Vodafone Espa?a, los días 21 y 22 de junio en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. No obstante, el producto todavía no aparece en la web del operador.
China busca más competitividad en la alta tecnología
Esto alegra a las cerca de 500.000 compa?ías extranjeras que han elegido al gigante asiático para sus sedes. Junto a los Haier, Huawei, ZTE o Lenovo (que ya es un 30% estadounidense), los grandes locales se llaman Alcatel, Samsung, Nokia... China, oficialmente tercer exportador mundial y primero en informática y telefonía, es la base manufacturera de las multinacionales.
En la alta tecnología, los extranjeros ocupan del 80 al 90% del mercado chino, según estimaciones occidentales. En productos electrónicos, son responsables del 86,9% de las exportaciones, según el Ministerio de Industria de la Información (MII).
Abriéndose al mundo, China ha sabido atraer inversiones. "Tiene todo lo necesario para la manufactura: buenas infraestructuras, burócratas locales contentos de atraer inversiones, terrenos baratos, disposiciones fiscales preferenciales", explica Stephen Green, economista de Standard Chartered. A eso se a?aden las desgravaciones sobre las importaciones y una mano de obra abundante y barata.
China no ha aprovechado su filón, acusando un retraso en el dominio tecnológico que le hace tener en su territorio, con un débil valor a?adido, componentes importados, reexportados con la etiqueta 'made in China'. Este proceso representa más de la mitad de sus exportaciones y sólo un tercio del valor a?adido sería chino.
"China importa enormes cantidades de productos de alta tecnología de los que la mayoría no satisfacen la demanda de consumo, sino que son utilizados para la fabricación de productos de alta tecnología para la exportación", indicaba recientemente el investigador Guo Yanying en una revista de la Academia de Ciencias Sociales.
Se entregan los 'Oscars de internet', los Premios Webby
Los fundadores de MySpace.com, Chris DeWolfe y Tom Anderson, ganaron el premio 'Breakout of the Year' por la fenomenal expansión de su popular sitio de encuentro social, que dispone ahora de más de 75 millones de usuarios registrados.
El galardón 'Person of the Year' recayó en el columnista del diario estadounidense New York Times Thomas Friedman, quien fue especialmente citado por su best-seller sobre globalización 'The World is Flat' ('La Tierra es plana').
El cantante estadounidense Prince recibió una distinción especial por su 'visionario' uso de internet, ya que fue el primer artista de renombre en lanzar un disco exclusivamente en la Red ('Crystal Ball', en 1997).
Los ganadores de los Webby son escogidos por la Academia Internacional de las Artes y las Ciencias Digitales (IADAS, por su siglas en inglés), una amplia organización que cuenta entre sus miembros con el cantante David Bowie, el fundador del sello discográfico Virgin, Richard Branson, o el creador de 'Los Simpsons', Matt Groening.
sábado, junio 10, 2006
Controlar a robots a traves de la mente

Vídeo: Ver vídeo
Ha sido ?Honda?, quien ha anunciado el desarrollo de una nueva tecnología que utiliza se?ales cerebrales para controlar a un robot. Con ella se pretende que en el futuro las personas utilicen su propia mente para dirigir máquinas de uso diario.
Multan con 10 millones de dólares a un estadounidense por enviar 'spam'
"El correo spam no sólo ha penetrado en nuestra sociedad sino que además es uno de los problemas más molestos que enfrentan los usuarios", agregó en un comunicado el miércoles.
El ahora ex estudiante, Ryan Pityalak, de 24 a?os, y sus socios, bombardeaban a los consumidores con millones de e-mails bajo al menos 250 nombres falsos, donde los enga?aban para que revelaran información personal que luego era vendida a otras compa?ías, dijo el fiscal.
Pityalak, quien ha sido calificado como el cuarto peor 'spammer' (como se conoce a quien envía correo basura) del mundo, parecía arrepentido en una entrevista publicada en el periódico San Antonio Express.
"Ha sido una experiencia de aprendizaje", dijo, a?adiendo que "la resolución fue un poco severa, pero estoy feliz de seguir adelante con mi vida".
También afirmó que fundó luego una compa?ía de seguridad en internet para combatir el 'spam' y se negó a describir los detalles de la industria del correo basura para "no dar a otros información sobre cómo conducirla".
Google investiga el bloqueo a su versión internacional en China
El grupo no dio detalles sobre la extensión del problema ni sus causas probables.
El miércoles, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció el bloqueo, desde hace una semana, de la versión internacional del motor de búsqueda en la mayor parte de las provincias de China.
"Era previsible que 'Google.com' sería dejado, poco a poco, de lado para beneficiar a su versión censurada ('Google.cn') desde el momento en que ésta fue lanzada en enero de 2006. Google se suma así definitivamente al club de empresas occidentales que se pliegan ante la censura de China a internet", había se?alado la organización.
Varios intentos efectuados por AFP en Pekín confirmaron el bloqueo de la versión internacional de Google.
Según RSF, las autoridades chinas lograron neutralizar desde finales de mayo los elementos que permiten esquivar la censura en internet.
Microsoft presenta una prueba del sistema operativo Windows Vista
Esta versión de prueba permite que los programadores y profesionales de la informática empiecen a examinar el sistema.
La divulgación de esta versión de prueba es una etapa más del lanzamiento de la nueva versión del sistema operativo de Microsoft instalado en el 90% de los ordenadores personales de todo el mundo.
La empresa informática anunció en marzo que postergaría la presentación del Windows Vista hasta el próximo enero, lo que implica perder la temporada alta de ventas de fin de a?o, cinco a?os después del lanzamiento de su último sistema operativo, el Windows XP.
La televisión de Microsoft entra en el mercado europeo
El paquete de televisión del gigante del software, que fue lanzado comercialmente en Estados Unidos en septiembre, es un punto clave en la estrategia del grupo de diversificarse en los mercados de telecomunicaciones, medios de comunicación
y el mercado de redes de comunicación en el hogar.
"Esta es una gran oportunidad de mercado para nosotros. Hay 1.600 millones de aparatos de televisión en el mundo entero", declaró a Reuters en una entrevista telefónica Elena Branet, administradora senior de marketing para Microsoft TV.
El software de televisión de Microsoft permite a los usuarios ver televisión de alta definición, parar la televisión en directo o ver dos programas al mismo tiempo y grabar hasta 50 horas de programación.
"La televisión por IP (Protocolo de Internet) es un punto caliente para los operadores de telecomunicaciones", a?adió Branet.
"Ellos (los operadores de telecomunicaciones) pueden incrementar sus ingresos medios por usuario ofreciendo servicios de vídeo además de voz y datos".
Los actuales consumidores de Club Internet podrán comenzar a usar el software de Microsoft TV a finales de mes mientras que los nuevos usuarios tendrán que esperar hasta agosto.
El proveedor estadounidense de software espera lanzar su software de televisión comercialmente con Deutsche Telekom en Alemania este verano y el Grupo BT en Reino Unido a finales de a?o.
Los socios mundiales que usan ese software ahora es de 15 e incluyen a Telecom Italia y a Swisscom.
Club Internet tenía 500.000 clientes de Internet de banda ancha a principios de junio, colocándose por detrás de sus rivales Orange, Iliad y Neuf Cegetel en Francia.
Los detalles financieros del contrato no han sido revelados.